La tristeza es realmente el motor que nos mueve. Al principio nos paraliza, sí, pero después nos mueve porque no queremos conocerla nunca más. Así que muchas veces la tristeza es una gran consejera. Siempre la tenemos guardada... hermosa y preparada para actuar.
Tengo miedo, tengo frío y dudo, y hago repaso.
Puedes, en el parrafo anterior, cambiar la palabra "tristeza" por miedo.
O quizas no,quizas el miedo es lo que sigue a la tristeza,lo que nos paraliza, igual el miedo es el motor,lo que nos mueve para no conocer la tristeza nunca más.El miedo es lo que afea la tristeza,no nos deja escuchar sus consejos.
Todo es frágil: tu costumbre de amarme, mi fe, el silencio y la vida que duerme en un vagón de tren. Tu contrato fugaz, la memoria, este hilo de voz, las quimeras que surcan estrechos y este corazón que persigue tu rastro en la alfombra de la habitación.
Y la luz se apagó, enseñando a su vez una estrella que indica el lugar donde pierdes el sueño
Hay momentos en los que te das cuenta de que todo se descompone a tu alrededor, en los que sientes cómo todos los años que has vivido se acumulan de golpe en un único momento.Hay momentos en los que te invade el miedo.Te sientes triste.Tu mismo debes buscar las armas para luchar contra ello,una canción,un libro,una idea,una persona...tú
También existe ese momento que tenemos todos en el que no sabemos lo que queremos. Sabemos cuales son nuestros sentimientos hacia ciertas cosas pero hay un distorsión tan grande a tu alrededor que no sabes si lo que estás diciendo es bueno o malo.
Tal vez esa distorsión sea una especie de "jet-lag" que me invade cuando bajo de un tren,cuando vuelvo de viaje.
Cuando el futuro se convierte en presente un nuevo futuro es amenaza suficiente.
La misma luz que ilumina termina convirtiendose en sombra ¿Donde deje el recuerdo? Quiero respirar, muerdo lo que contamina a fin de no ver final Trago, duermo, bebo, sueño...despierto con una sonrisa malhumorada ¿Porque no estás?

Pero sucede también que, sin saber cómo ni cuándo, algo te eriza la piel y te rescata del naufragio.
la felicidad debe ser algo muy parecido a eso...
Tampoco me avisaron de que serían tantas las imágenes que quedarían en mi mente, tantas las miradas ilusionadas, o las sonrisas lanzadas sin precaución al aire…
Cuanto se puede llegar a valorar cada instante… aquellos momentos que parecían ser eternos, y ahora solo lo son en el recuerdo.
Todo caduca con el tiempo...
...y todos estos momentos se perderan en el tiempo como lagrimas en la lluvia...
3 comentarios:
El no moverse por miedo es lo que produce tristeza.
Aferrarse a lo que "de repente" te eriza la piel es sólo ser cobarde y tratar de huir de la realidad... o valiente... o quizás es tratar sólo de ser ser feliz dándole una pinclada de color a la rutina... no sé!
creo que ahora si que me voy a beber la botella de ron que tenemos "a pachas".
No se por donde empezar....ya se que no, pero parece un scan de cierto ser que se mueve entre tristeza, miedo y euforia, creo que es lo único que falta en tu entrada...la euforia, momentánea, pero siempre con la esperanza de que dure un poquito más cada vez...la caída es otro tema.
Tristeza y miedo van ligados siempre, lo difícil es saber cual va delante..del miedo no te recuperas, vives con él.. pero de la tristeza, de la tristeza ironicamente te puedes hasta reir o incluso regocijarte en ella..pero creo sinceramente que la clave está en no sobrepasar la delgada línea que separa reirte de ti mismo, dehundirte a ti mismo.
Dani enhorabuena por tu entrada...lo has conseguido...no lo he hecho ni con los mejores..lo he impreso.
Vale,habeis ahondado más q yo incluso en el tema,asi q ahora,un reto xa los dos eruditos.
¿Q frase,de las q estan por ahi desperdigadas robadas" de canciones,no es robada,y es mia y solo mia?...seeep
Ale,ale...a buscar
Publicar un comentario