miércoles, 28 de mayo de 2008


La tristeza es realmente el motor que nos mueve. Al principio nos paraliza, sí, pero después nos mueve porque no queremos conocerla nunca más. Así que muchas veces la tristeza es una gran consejera. Siempre la tenemos guardada... hermosa y preparada para actuar.

Tengo miedo, tengo frío y dudo, y hago repaso.

Puedes, en el parrafo anterior, cambiar la palabra "tristeza" por miedo.
O quizas no,quizas el miedo es lo que sigue a la tristeza,lo que nos paraliza, igual el miedo es el motor,lo que nos mueve para no conocer la tristeza nunca más.El miedo es lo que afea la tristeza,no nos deja escuchar sus consejos.
Todo es frágil: tu costumbre de amarme, mi fe, el silencio y la vida que duerme en un vagón de tren. Tu contrato fugaz, la memoria, este hilo de voz, las quimeras que surcan estrechos y este corazón que persigue tu rastro en la alfombra de la habitación.
Y la luz se apagó, enseñando a su vez una estrella que indica el lugar donde pierdes el sueño

Hay momentos en los que te das cuenta de que todo se descompone a tu alrededor, en los que sientes cómo todos los años que has vivido se acumulan de golpe en un único momento.
Hay momentos en los que te invade el miedo.Te sientes triste.Tu mismo debes buscar las armas para luchar contra ello,una canción,un libro,una idea,una persona...tú

También existe ese momento que tenemos todos en el que no sabemos lo que queremos. Sabemos cuales son nuestros sentimientos hacia ciertas cosas pero hay un distorsión tan grande a tu alrededor que no sabes si lo que estás diciendo es bueno o malo.

Tal vez esa distorsión sea una especie de "jet-lag" que me invade cuando bajo de un tren,cuando vuelvo de viaje.

Cuando el futuro se convierte en presente un nuevo futuro es amenaza suficiente.

La misma luz que ilumina termina convirtiendose en sombra ¿Donde deje el recuerdo? Quiero respirar, muerdo lo que contamina a fin de no ver final Trago, duermo, bebo, sueño...despierto con una sonrisa malhumorada ¿Porque no estás?


Pero sucede también que, sin saber cómo ni cuándo, algo te eriza la piel y te rescata del naufragio.
la felicidad debe ser algo muy parecido a eso...

Tampoco me avisaron de que serían tantas las imágenes que quedarían en mi mente, tantas las miradas ilusionadas, o las sonrisas lanzadas sin precaución al aire…
Cuanto se puede llegar a valorar cada instante… aquellos momentos que parecían ser eternos, y ahora solo lo son en el recuerdo.


Todo caduca con el tiempo...
...y todos estos momentos se perderan en el tiempo como lagrimas en la lluvia...



repaso mis pasos

Este texto tiene casi dos años.Mi estado de animo estaba en las antipodas del actual,y ahora es...terapeutico leerlo.Y me gusta,y creo q a Eva tb le gustará este.Asi q aqui os lo dejo.

Ahora de exams y sin tiempo tendré q reciclar unos cuantos de estos textos pseudo-metafisicos xD

se titulaba: paranoias mentales de noches de insomnio,a q le pega??




Despues de examenes siempre me viene una fase,llamemosla cultural donde me paso el dia leyendo y escuchando musica.La diferencia con el resto del año (recordemos q xa mi empieza a finales de septiembre) es q esta es una fase experimental.Aparco lo de siempre,dejo de lado a Ivan Ferreiro,Calamaro,Violadores del verso,Dumas,Perez-Reverte,Benedetti y compañia (o lo q es lo mismo,con los q os abraso durante el año) y empiezo a bucear y experimentar con lo q leo x ahi o me recomiendan o me suena q alguna vez oí q habia q leer o escuchar.Xa entendernos,es cd me da x escuchar a Dylan,pink floyd o Springsteen.O cd busco las raices de lo q escucho,como por ejemplo,cd flipe en el instituto con el Smash de Offspring,empece a buscar hasta encontrar a the Clash,los Sex Pistols...cd empece a escuchar R&B o rock o pop y llegue hasta Sam Cooke,Jackson five,Aretha Franklin,U2,Marvin Gaye,Elvis,Rolling,Beatles...en español llegué a los Tequila,q luego supe q eran Ariel Rot y Alejo Estivel en la adolescencia,esas cosas q te llevan a saber de dnd viene lo q escuchas.
Se q todo esto no me hace saber mas de musica,ni ser mas culto y/o inteligente,xo coño,me gusta la musica,y esto me hace escuchar mas.
Uno de los libros "experimentales" q me compré hace tiempo se llama 31 canciones,es de Nick Hornby,y el autor simplemente habla de 31 canciones,sus favoritas por uno u otro motivo.Vamos,como lo q vengo haciendo en mis blogs dsd sus nacimentos xo con sentido,coherencia e informacion.Y q ha conseguido este libro? pues alguna de las cosas q busco en un libro,hacerme pensar,intentar saber xq estan las canciones q estan en mi blog y q les falta a las q no estan.Q me hacen sentir esas canciones xa ser importantes en mi vida...no se,tontarias quizas,xo me hace pensar y eso a los tontos nos viene muy bien.Tb empecé otro libro de Sabino Mendez,q igual el nombre no os dice nada,xo si os digo q fue el guitarra de Loquillo y los Trogloditas ya sabreis quien es.Podeis pensar q eso no es un libro,xo ostias,me lleva a pasear por ciudades x las q quiero pasear,vivir cosas q me intrigan y...pensar,sip,en esas epocas todo me hacia pensar.Tmpc es una novela tal cual,es una especie de diario autobiografico,aunq no todo es verdad,ni todo mentira.

Para mi eso no es problema,no soy de esos q intentar separar lo real de lo falso,xq me la suda,es un libro y lo leo como tal.No me creo las biografias y si los libros de fantasia,xq me la suda q el autor se haya puesto hasta el culo de heroina o no,me interesa lo q escribe,no lo q hacia en sus ratos libres.Realmente me esta gustando el libro.Luego tngo otro de Paul Auster q siempre he leido buenas criticas y nunca me dio por comprarlo,aunq como estoy en esta fase de experimentar,en vez de comprar una novela,es un libro con 3 historias cortas,un ensayo y algunas entrevistas xa,a partir de ahi,decidir si merece la pena ponerme a leer cosas suyas o no,este sigue en stand by,le perdí la pista en mi habitación.
Con respecto a la musica,pues investigando,buscando versiones imposibles o de canciones cojonudas cantadas por otras personas.O esos grupos q siempre estuvieron ahi,y nunca me puse a escuchar (aqui tengo q hacer una parada y dar las gracias a Rober,Alberto,Kike... q ponen nombres de discos y cantantes a mi disposicion,nombres de cosas q llevo tiempo escuchando y no sabia el nombre...Gracias!!).E investigando por ahi,en entrevistas de gente q respeto,buscando entre lo q ellos escuchan,o con el libro de Hornby,o con lo q veo en TV...
Ahora,una cosa q lei en el libro de Hornby con la q no estoy de acuerdo,a ver q os parece.El dice q las canciones q marcan tu vida,y realmente son importantes para tí,son las q con el paso del tiempo se desprenden de los recuerdos q llevaban asociados y qdan "desnudas",es decir las canciones q no asociasa nada xq a sobrevivido a esos recuerdos.Yo no estoy de acuerdo,yo pienso q esas canciones pueden acumular recuerdos,y cuanto mas acumulan mas significa xa ti.Como por ejemplo,cd escucho la foto en B/N de ecdl voy de mil bares y calles de valladolid,a asturias,madrid y barcelona pasando por paris,recuerdo cosas buenas,malas y sin ningun valor,solo momentos,o personas a las q parecio,quiero o me son indiferentes.

Podeis pensar q cuantas mujeres me gustan o han gustado y asocio a la misma canción,lo bueno es q no tiene q ser eso necesariamente,lo bueno es q antes del estribillo he pasado de la sonrisa tonta a la risa,pasando por la tristeza y eso...no se,es reconfortante conseguirlo con una simple canción.

El problema es q despues de estas paranoias pseudo-metafiscas quiero escribir,libros,canciones...menos mal q luego llega Juanito y me manda una cancion suya x el msn y se me quitan las ganas de escribir una cancion xq nunca daria el nivel minimo,o leo un parrafo de cualq libro y me hace sentir incapaz de escribir nada xq me falta vocabulario,coherencia,cordura y concentración para ello.Siempre estaran los pequeños intentos q hago,se q nunca seria capaz de escribir una novela,xo un cuentito...pq no t dices,y lo haces,y lo escondes en tu blog.Puede gustar a alguien,normalmente pasa inadvertido,o alguien piensa q escribes refieriendote a el/ella y eso te quita las ganas,xq en cada cosa q he intentado escribir estan todas las personas q conozco y ninguna,cosas q he vivido,y cosas q quiero vivir o evitar,es lo q me gusta de escribir,inventar otras cosas,q bastante me da x culo lo q veo en mi dia a dia.Lo mismo pasa con las canciones,y el famoso comentario de Ivan de q todos las canciones mienten,yo añadira q todos los escritores mienten,y joder! dejadme disfrutar las unicas mentiras q me gustan,sean mias o de otros,se perfectamente q es mentira (ojala se supiese tb en la vide real,eh?).

Bueno,ya lo dejo,me he rallado mas de la cuenta.Os pido perdon a los q hayais leido este bodrio hasta aqui...como habeis llegado hasta aqui sin dejarlo?? masocas!! pero bueno,me he quitado un peso de encima,y me duele un poco menos la cabeza q cd me duermo cada noche,asi q esto debe ser sano,lo leais o no.
Gracias y lo siento
un abrazo